En mi caso, y tras dudar bastante, continuaré el estudio en el Cerro. Seguiré estudiando los dos ejes perpendiculares a la Bahía propuestos, uno de caracter más industrial y otro de caracter más turistico.
Así mismo, comienzo nuevamente a estudiar pasado del barrio para poder imaginar un posible futuro. Aqui dejo algunas referencias, textos, ideas que fueron apareciendo por el camino.
Comienzo a descubrir COSMOPOLIS, antiguo nombre del barrio.
Densidad: 8.750 hab por km cuadrado
Superficie: 3,34 km cuadrados

" La Villa del Cerro —o coloquialmente, el Cerro— son las denominaciones por las cuales se refiere a un barrio de la Ciudad de Montevideo, creado en 1834 como un poblado independiente de la capital uruguaya, y diseñado con la finalidad de albergar a los miles de inmigrantes que arribaron a Uruguay.
Desde sus inicios, la Villa del Cerro fue considerada como un verdadero símbolo del peso de la industria. En 1913 fue oficialmente anexada a Montevideo debido al avance urbanístico que sufrió la ciudad, por lo que perdió su estatus de poblado para convertirse en un barrio".
Población: 31.423 habitantes
Densidad: 8.750 hab por km cuadrado
Superficie: 3,34 km cuadrados
Los textos son referencias a :
. " La historia del Cerro contada por sus vecinos". Arquitecto Luis Vaia
. Wikipedia sobre el Cerro de Montevideo
No hay comentarios:
Publicar un comentario